La Fundación COIR nace del trabajo conjunto de la Liga Mendocina de Lucha contra el cáncer y la FUESMEN. Conozca más sobre nuestra misión y objetivos.
Un cómodo edificio con una amplia Sala de Recepción, 8 consultorios, hospital de día con 11 boxes, sala de preparados y servicio de farmacia.
A través de las redes sociales, mantenemos una comunicación fluida y eficaz con la comunidad de pacientes, profesionales y sociedad.
Lo que distingue a COIR de todos los centros de atención es el acompañamiento que brindamos a nuestros pacientes con miras a mejorar su calidad de vida. Es por esto que contamos con un servicio de apoyo interdisciplinar que aborda problemáticas relativas a la realidad del proceso oncológico.
años de experiencia
En COIR realizamos estudios de investigación para prevenir, diagnosticar y/o tratar una enfermedad con un nuevo medicamento o su combinación con uno nuevo.
Se realiza en cooperación con otras instituciones médicas de gran prestigio alrededor del mundo.
Si sos paciente podés participar de manera voluntaria de una investigación clínica; tu médico te informará sobre sus beneficios y desventajas.
Para participar se debe:
La calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas y la de sus familiares puede mejorar con la ayuda de un equipo especializado mediante el alivio del dolor y otras molestias, de una comunicación clara y de la orientación de las familias.
Desde el momento del diagnóstico (incluso antes en algunos casos), puede iniciarse un tratamiento para:
La psicooncología es una especialidad de la psicología y psiquiatría que se dedica a la asistencia del paciente en tratamiento y su familia. Así mismo, desarrolla tareas en conjunto con el equipo de salud implicado en el tratamiento de estos pacientes.
Los objetivos de esta área son:
Durante los episodios de enfermedad, la nutrición puede verse afectada, ya que las patologías oncológicas y sus tratamientos modifican el estado nutricional.
El soporte nutricional que brindamos tiene como objetivo el mejoramiento en la tolerancia de los tratamientos y en la calidad de vida.
El consumo adecuado antes, durante y después del tratamiento puede ayudar al paciente a sentirse mejor y conservar su fortaleza.
La propuesta del abordaje integral es sumar terapia kinésica al tratamiento oncológico general, a fin de contrarrestar y prevenir alteraciones, minimizando las secuelas provocadas por la propia enfermedad o los tratamientos posteriores con la finalidad de lograr mejor calidad de vida, además de prevenir posibles complicaciones a través de la educación y abordaje precoz de las alteraciones.
El objetivo principal es la mantener la capacidad física y funcional, disminución del dolor, en caso de que el paciente lo padezca, a través de distintas intervenciones como los son la masoterapia, drenaje linfático manual, movilizaciones, técnicas de relajación y posturales, fortalecimiento muscular además de la utilización de agentes de fisioterapia como la presoterapia y electroterapia.
El trabajo kinésico inicialmente consiste en la evaluación particular de cada caso y en base a eso proponer el tratamiento adecuado y personalizado, con el objetivo de restituir las condiciones físicas pérfidas o alteradas.
Lorem Ipsum
La Urología es una especialidad médica encargada del diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan el aparato urinario tanto en hombres como en mujeres, así como también de aquellas que afectan el aparato reproductor masculino. Los órganos comprendidos en estos aparatos (riñones, vejiga, próstata, pene y testículos) pueden verse afectados por tumores malignos (cáncer), los cuales para su correcto abordaje y tratamiento requieren de la intervención tanto de especialistas en urología como en oncología.
La formación de equipos interdisciplinarios permite ofrecer al paciente un tratamiento integral dentro de una misma unidad de atención.
Destinado a trabajar como soporte, a favor de la Salud Ginecológica Integral de la mujer, que transita una patología oncológica.
Desde la especialización en Ginecología Oncológica y Patología Mamaria; Tracto Genital Inferior y Colposcopia; Endocrinología Ginecológica, Menopausia y Climaterio; Metabolismo Mineral Óseo, Osteoporosis y Sarcopenia, se ofrece la atención médica ginecológica trabajando en forma conjunta con Oncología Clínica
El asesoramiento genético oncológico es una herramienta de gran valor para el paciente, su familia y los médicos tratantes ya que brinda información ante la presunción de un síndrome de cáncer hereditario. De esta manera se propone lograr una correcta estimación del riesgo a enfermar de la familia del paciente, la posibilidad de ser portador de una mutación patogénica relacionada al cuadro que padece y la pertinencia para solicitar estudios moleculares.
Por lo tanto, la identificación de un paciente con alto riesgo para cáncer heredofamiliar y la aplicación de estudios genéticos moleculares permiten identificar pacientes y familias con formas hereditarias de cáncer. Es indudable que la incorporación del asesoramiento genético oncológico mejora el manejo de este grupo de pacientes permitiendo una correcta toma de decisiones, el establecimiento de medidas de seguimiento, prevención y reducción de riesgo adecuadas para cada caso
Está formado por miembros que, en su conjunto, tienen la capacidad y experiencia para evaluar aspectos éticos, médicos y científicos de los estudios de investigación.
Nómina:
Fue creado en noviembre 2022 por Acta del Consejo de Administración con fecha de la primera reunión el 10/11/22. integrado por los referentes y Jefes de las diferentes Áreas de Coir (Médicos, Farmacéuticos, Abogados, Enfermeras y administrativos).
Objetivos y funciones:
Metodología de trabajo:
Se realizan reuniones del Comité, con una frecuencia quincenal.
Noticias y artículos de interés general para nuestros pacientes y equipo de trabajo
Dejamos a disposición de nuetros pacientes una serie de ejercicios físicos que le ayudarán a mantenerse en forma para afrontar...
Con el objetivo de mejorar la atención de nuestros pacientes, se incorpora un nuevo mecanismo a través de un código...
La psicooncología es una especialidad de la psicología y pisquiatría que se dedica a la asistencia del paciente en tratamiento,...